Mostrando entradas con la etiqueta OLEGARIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OLEGARIO. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de julio de 2011

Pero don Luis!

Al día siguiente de que Infocaótica recogiese las palabras de don Orugario González del Herejal acerca de la catolicísma condición de los ciudadanos españoles con respecto a épocas pretéritas, el director de Infocatólica reflexionaba sobre el mismo asunto. Hemos descubierto el origen de dicha coincidencia, registrando nuestras cámaras la presencia del infocatólico en nuestra redacción, hábilmente disfrazado.




Finalmente, no pudimos llegar a un acuerdo, ya que decidió irse a los cerros de Úbeda; incluso censurando el reconocimiento elogioso que alguno de nuestros más perspicaces lectores otorgaba a su tratamiento de las declaraciones del cardenal De Paolis. He aquí el lance dialéctico:




martes, 12 de julio de 2011

Lo siento por la realidad




Discusión de Lenin con algunos componentes del comité central del partido comunista. Algunos miembros le objetan: «Lo que dice el camarada Lenin se opone a la realidad.» Y Lenin les contesta rotundamente: «Lo siento por la realidad.»

Eso mismo, un enorme «lo siento por la realidad», es la respuesta de Orugario a Nieves Bolado:

-¿Cuando se comenzó a diluir el catolicismo en España?

- No se ha diluido. Una cosa es la superficie, la espuma ante la que ahora estamos. Creo que hay más vida católica y cristiana en la España de hoy que en la de hace 50 años. La medición de las conciencias, de la fe profunda, es muy difícil. No porque hayan dejado de aparecer juntos en los salones de los ayuntamientos el gobernador y el obispo, España ha dejado de ser católica. Ahora hay más decisión personal, más grupos de vida, más movimientos decididamente católicos que hace 50 años, con más implicación en la vida personal que en la manifestación pública. La democracia llegó a España al final de un largo proceso de preparación a la espera de que muriera el dictador, por eso no se produjo una ruptura, porque llegó con la maduración histórica a la que contribuyó el Concilio Vaticano II, al invitar a los católicos a la libertad y a la participación pública.


martes, 14 de junio de 2011

Hay que definirse


Caras largas en la vecina Infocatólica. Se infiere de algunos comentarios...
A pesar de las señalaciones de D. Iraburu, al teólogo mallorquín Luis Ladaria Ferrer, le hicieron Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Y ahora, la «Fundación Vaticana Joseph Ratzinger-Benedicto XVI» premiará al abulense Olegario González de Cardedal. El premio será entregado por el propio Benedicto XVI el próximo 30 de junio.
No sabemos si nuestros vecinos están dispuestos a sacar las conclusiones que surgen de ambos ejemplos de «disidencias privilegiadas». Lo que nos parece claro es que si fuesen honestos deberían reconocer que la crisis de la Iglesia no puede explicarse acabadamente recurriendo al expediente iraburrita de denunciar una «autoridad apostólica debilitada» en su función de cuidado de la ortodoxia, aunque limitando los alcances de su denuncia al nivel de los obispos.
Parafraseando a Largo Caballero: don Iraburu, hay que definirse. ¿Tiene Vd. certeza de que Ladaria y González de Cardedal son teólogos de dudosa ortodoxia? Pues deberá criticar a las altas instancias romanas que les han premiado, por más que ello implique que le encasillen en algún sector eclesial del que quiere desmarcarse. Y si no se atreve ahora con Ladaria, bueno sería que dijera alguna cosa, por ejemplo, acerca de los graves errores doctrinales sobre la Eucaristía de los que se acusa desde hace décadas a Carmen Hernández.